Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Etiam posuere varius
magna, ut accumsan quam pretium
vel. Duis ornare

Latest News
Follow Us
Image Alt

Rumbo a lo desconocido: Un viaje por los alrededores de Tepic

Rumbo a lo desconocido: Un viaje por los alrededores de Tepic

De viaje por Tepic y sus alrededores

Salir a caminar por los cerros de Tepic es abrirle paso a lo inesperado. Mi viaje comenzó justo así: a pie, desde el Cerro de la Cruz, siguiendo un sendero boscoso que, durante una hora y media, me envolvió en silencio, aire limpio y árboles altos que acompañaban el ritmo de mis pasos. El destino: Bellavista.

Desayuno tradicional en Los Telares, Bellavista

Llegar a Bellavista caminando es una experiencia que te conecta con lo esencial. Mi primera parada fue en Los Telares, donde el desayuno tiene alma de tradición. Chilaquiles, chicharrón, frijoles recién hechos y gorditas típicas acompañadas de un café calientito que sabe a casa. La energía perfecta para continuar el recorrido.

Entre fábricas, historia y ruinas: Bellavista y La Escondida

Después de desayunar, visité la histórica fábrica textil de Bellavista, testigo de otra época, con muros que aún guardan ecos de su pasado. Esta fábrica, inaugurada en el siglo XIX, fue una de las más importantes del occidente del país. Muy cerca se encuentran las ruinas de La Escondida, envueltas en misterio y vegetación, como si el tiempo las hubiera abrazado para siempre. El pueblo tiene su propio ritmo, pausado, amable, de puertas abiertas y calles que invitan a recorrerlas sin prisa.

Refrescante pausa en la Cascada del Elefante

De ahí, emprendí camino hacia uno de los secretos mejor guardados de la región: la Cascada del Elefante. Rodeada de naturaleza y con una caída de agua que parece tallada por gigantes, fue imposible resistirme a un buen baño. El agua fresca me despertó el alma.

Camino al Acueducto de Puga

Continué hacia el acueducto de Puga, una imponente obra hidráulica que se alza como monumento al ingenio humano y la fuerza del paisaje. Construido en el Porfiriato para abastecer a una de las haciendas azucareras más importantes de la región, aún hoy impacta por su tamaño y estructura.

Cena y descanso en Los Coras Lodge, Presa de Aguamilpa

La tarde me llevó hasta la Presa de Aguamilpa, donde los colores del atardecer se reflejan en el agua como una pintura viva. Ahí cené en el restaurante de Los Coras Lodge, donde el sabor también cuenta historias. Langostinos jugosos, un buen corte de carne y la vista del espejo de agua completaron un día perfecto. Ahí mismo me hospedé.

Pesca deportiva al amanecer

Al amanecer, la aventura continuó con pesca deportiva en la presa. Sacamos tilapias de entre dos y tres kilos, mientras el sol doraba las montañas. Aguamilpa es un paraíso para quienes disfrutan de esta actividad, ya que sus aguas son ricas en especies como lobina, tilapia y bagre.

Exploración en el Gran Cañón de Nayarit

Más adelante, navegamos rumbo al Gran Cañón de Nayarit, un lugar que impresiona por sus formaciones rocosas: algunas, curiosamente, parecen rostros esculpidos por la naturaleza. Imponente, silencioso y majestuoso.

Encuentro con la cultura wixárika en Potrero de la Palmita

Para cerrar con broche de oro, visitamos Potrero de la Palmita, una comunidad wixárika que conserva viva su cultura y su sabiduría ancestral. Ahí conocí su caliguey (templo ceremonial), caminé por sus senderos, saludé a su gente y me llevé conmigo algo más que recuerdos: una conexión profunda con las raíces de Nayarit.

Conclusión: Un viaje al alma de Nayarit

Este viaje a los alrededores de Tepic no es solo una ruta entre montañas, presas y pueblos; es una inmersión profunda en lo que hace único a Nayarit: su naturaleza indómita, su herencia histórica y su riqueza cultural viva. Cada parada fue una ventana distinta: desde el bosque silencioso del Cerro de la Cruz, hasta el eco ceremonial de Potrero de la Palmita, pasando por cascadas, fábricas centenarias y paisajes que cortan el aliento.

By Charlie viaja

Kilometro a Kilometro

  • Tepic, Cerro de la Cruz
  • Sendero al pueblo de Bellavista
  • Desayuno en Los Telares
  • Visita a la Fábrica de Bellavista
  • Ruinas de La Escondida
  • Recorrido por el pueblo de Bellavista
  • Cascada del Elefante
  • Acueducto de Puga
  • Cena en Los Coras Lodge, Presa de Aguamilpa
  • Pesca deportiva al amanecer
  • Gran Cañón de Nayarit
  • Potrero de la Palmita (comunidad wixárika)