Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Etiam posuere varius
magna, ut accumsan quam pretium
vel. Duis ornare

Latest News
Follow Us
Image Alt

Los símbolos de la cosmovisión wixárika

Una ventana al alma de Nayarit
hombres con atuendos tradicionales y símbolos de la cosmovisión wixárika

Los símbolos de la cosmovisión wixárika

La cosmovisión wixárika (tambén conocida como huichola) es una de las expresiones culturales más ricas y fascinantes de México

Este pueblo indígena, que habita principalmente en los estados de Nayarit, Jalisco, Durango, y Zacatecas, ha mantenido viva su tradición espiritual durante siglos. En el corazón de su cultura están sus símbolos, cargados de significado y usados para contar historias sobre su conexión con la naturaleza y el universo.

Nayarit, por ser uno de los territorios donde se asienta esta comunidad, es el lugar ideal para descubrir y apreciar estos símbolos en su contexto original.

Los principales símbolos de la cosmovisión wixárika

El peyote

Puerta a lo sagrado

El peyote, conocido como “hikuri“, es uno de los símbolos más importantes en la cultura wixárika. Representa la conexión directa con los dioses y es utilizado en rituales para obtener sabiduría y claridad espiritual. En las artesanías, el peyote aparece como un diseño recurrente, simbolizando la búsqueda del conocimiento y la iluminación.

El venado

Guardián de la vida

El venado o “maxa” es visto como un mensajero de los dioses y un símbolo de vida y sustento. Según las creencias, el venado guió a los antepasados wixárikas al descubrimiento del peyote. Su imagen está presente en los bordados y cuadros de estambre, representando fertilidad y abundancia.

El maíz

Centro de la existencia

El maíz es más que un alimento; es la esencia de la vida misma. Para los wixárikas, este grano es un regalo divino que asegura la supervivencia de su comunidad. En sus manifestaciones artísticas, el maíz aparece como un recordatorio de la importancia de la tierra y el trabajo colectivo.

El sol y el fuego

Energía divina

El sol, “Tayau”, y el fuego, “Tatewari“, son considerados entidades sagradas que brindan energía, protección y guía. Sus representaciones, a menudo llenas de colores vivos, destacan en los cuadros de estambre y en los rituales donde el fuego es un elemento central.

El ojo de Dios

Sabiduría y protección

El “ojo de Dios” o “tsikuri” es un símbolo que representa la percepción y la protección divina. Se elabora tejiendo hilos de colores sobre palos de madera, formando una figura de diamante. Este objeto es considerado un medio para bendecir y proteger a las personas, así como una manera de expresar gratitud hacia los dioses.

Explorando la cultura wixárika en Nayarit

Si estás interesado en conocer más sobre esta fascinante cosmovisión, Nayarit ofrece una variedad de experiencias:

Visita a comunidades locales

En municipios como El Nayar o La Yesca, es posible encontrar comunidades wixárikas que comparten su cultura y tradiciones con los visitantes. Estas experiencias suelen incluir demostraciones de rituales y explicaciones sobre su arte y simbolismo.

Arte wixárika en Sayulita y Tepic

Tanto en el bohemio Pueblo Mágico de Sayulita como en la capital de Nayarit, Tepic, encontrarás galerías y tiendas dedicadas a la artesanía wixárika. Los cuadros de estambre y las piezas de chaquira son verdaderas obras de arte que cuentan historias ancestrales.

La colonia Zitacua

Ubicada en la periferia de Tepic, Zitacua es un asentamiento wixárika donde los visitantes pueden aprender sobre sus tradiciones directamente de los habitantes. Además, es un lugar ideal para degustar comida tradicional de la comunidad, adquirir artesanías auténticas y observar cómo estas se elaboran.

Los símbolos de la cosmovisión wixárika son mucho más que diseños artísticos; son un lenguaje que conecta al hombre con la naturaleza, los dioses y el universo.

En Nayarit, estas tradiciones cobran vida, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de sumergirse en una de las culturas más profundas y espirituales de México. Así que, si planeas un viaje a nuestro hermoso estado, no pierdas la oportunidad de explorar y aprender de la riqueza cultural wixárika. Es una experiencia que quedará grabada en tu corazón.

Conoce más sobre nuestros pueblos originarios en: https://ojodenayarit.com.mx/